Ja veieu, altra vegada estem a les portes d´una festa religioso-alimentaria com 'Tot-sants'. Jo el que mes disfruto, com no, són els deliçiosos panellets de pinyons. Hem tornen boig!!
Pel que fa als actes religiosos hem recorda la efemeritat de les nostres vides. Es per aixó, que intentes compartir-les amb els teus éssers estimats. Robant i gaudint de moments de felicitat!
Res més, gaudiu, xaleu, mameu i intenteu fer cualsevol cosa que acabi en eu!
Visca el Panellets!! VISCA!!
Bye.
dimarts, d’octubre 30, 2007
Panellets per tothom
Publicado por
Xinusuke
en
14:40
1 comentarios
Etiquetas: Gastronomia
dimarts, d’octubre 16, 2007
APM? - Ho Haveu vist?
Aquests de l´APM estàn com una cabra!!
APM? - Ho Haveu vist?
Publicado por
Xinusuke
en
22:08
0
comentarios
Etiquetas: Televisió
dijous, d’octubre 04, 2007
Lactarius deliciosus
Hola gent!
Com mola el rovelló!
Els tios allí, al mig del bosc, esperant a que algú els reculli, que 'caxondos', je, je!!
I aixecar-te a les 6 del matí d´un dissabte, no te preu. A més a més, sabent que es un dels teus dos dies no laborables! Quina putada!!
'Bueno', espero que aviat pugem anar a buscar-ne!! Ja en tinc ganes!!
Avere si s´anima gent!!
Ahh, i ja que estem aquí, us adjunto les característiques del Lactarius deliciosus:
Nombre científico o latino: Lactarius deliciosus
Nombre científico o latino: Lactarius deliciosus
Es una de las setas más populares y comunes en toda España.
El sombrero mide de 5 a 15 cm de diámetro, primero convexo, después extendido y finalmente deprimido.
El margen es involuto, sobre todo en los ejemplares jóvenes.
La cutícula es lisa y de color naranja, con zonas rojizas. A veces se mancha de verde, sobre todo si se han producido heridas.
Láminas decurrentes, de color anaranjado que pueden mancharse de verde.
Esporada de color blanco crema.
Pie corto, de 3-5 x 1-3 cm, cilíndrico, de color blanco debido a una pruína blanquecina que lo recubre, excepto en unas pequeñas depresiones de color naranja vivo, llamadas escrobículas.
Carne granulosa y compacta, blanquecina hacia el centro y de color naranja hacia la periferia.
Usos culinarios:
Carne suculenta.
Utilizar sólo el sombrero.
Cocinar a la parrilla (a la brasa) o prepararla íntegra en la sartén con perejil.
La carne, de consistencia poco fibrosa, se resquebraja fácilmente durante la cocción, sobre todo si es prolongada, tendiendo a convertirse en una pasta poco apetecible.
Tiene un sabor suavemente amargo.
También se conserva en sal para utilizarlo fuera de temporada en la elaboración de los típicos guisos de carne con setas.
Igualmente se conserva a la vinagreta y se utiliza como entrante o para acompañar un entremés.
Suele guisarse con aceite de oliva, cebolla, ajo, vino blanco, harina y sal.
Magnífico complemento de los guisos de carne.
Excelente en guisos de caza (perdiz, conejo o liebre).
Muy bueno en guiso con patatas y chorizo.
Precios elevados debido a los costes de recolección y localización.
Recolección:
Aparecen fundamentalmente en otoño.
Se encuentra bajo pinos. Búsquela en los pinares.
Es bastante abundante en años lluviosos.
El níscalo es una seta muy fácil de identificar.
Posiblemente la especie que más se preste a confusión es Lactarius sanguifluus, de características similares, aunque de color más rojizo y al corte segrega látex de color vinoso. Es también comestible.
Otra variedad que puede generar dudas es el Lactarius chrysorrheus, conocido como Falso níscalo, cuyo sombrero tiene mucho parecido con el Lactarius deliciosus, pero el látex blanco o amarillento sirve de identificación.
Al recoger los rovellones hay que tener cuidado de no tocar las laminas para que no se oxiden.
Aparecen fundamentalmente en otoño.
Se encuentra bajo pinos. Búsquela en los pinares.
Es bastante abundante en años lluviosos.
El níscalo es una seta muy fácil de identificar.
Posiblemente la especie que más se preste a confusión es Lactarius sanguifluus, de características similares, aunque de color más rojizo y al corte segrega látex de color vinoso. Es también comestible.
Otra variedad que puede generar dudas es el Lactarius chrysorrheus, conocido como Falso níscalo, cuyo sombrero tiene mucho parecido con el Lactarius deliciosus, pero el látex blanco o amarillento sirve de identificación.
Al recoger los rovellones hay que tener cuidado de no tocar las laminas para que no se oxiden.
Publicado por
Xinusuke
en
20:24
4
comentarios
Etiquetas: Gastronomia
Subscriure's a:
Missatges (Atom)